top of page
Diseño sin título_edited_edited.jpg

ONCOLOGÍA

Diseño sin título_edited.png

Los pacientes oncológicos atraviesan procesos únicos que impiden la aplicación segura de algunas técnicas utilizadas en la fisioterapia general. Por ello, una fisioterapeuta especializada y debidamente formada, se encarga de abordar el proceso oncológico desde su diagnóstico hasta su proceso de curación y vuelta a la normalidad en todos los casos posibles. Es importante tener en cuenta que en el paciente oncológico no todo vale y por ello nos basamos en la evidencia científica publicada para asegurar un abordaje seguro del paciente.

El abordaje cambia según la fase del proceso de enfermedad en la que el paciente se encuentre. 

  1. Prehabilitación: se mejora la condición física del paciente mediante ejercicio terapéutico, para que el cuerpo se prepare para el afrontamiento de las principales actuaciones médicas actuales contra el cáncer. 

  2. Tratamiento médico: Durante la aplicación de quimioterapia o radioterapia, se utilizan técnicas como el masaje oncológico para disminuir la ansiedad generada ante la incertidumbre de la enfermedad y el ejercicio terapéutico adaptado para disminuir la incidencia de secuelas post tratamiento. 

  3. Postcirugía: Tras la posible intervención, se procede a la rehabilitación postquirúrgica que implica tratamiento de cicatrices, cuidado de la zona afectada, reducción del edema generado con Drenaje linfático manual y reacondicionamiento de la dermis mediante masaje oncológico.​

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

¡Gracias por tu mensaje!

© ACTIVE CONTROL 2024

  • Correo
  • Whatsapp
  • Instagram
bottom of page